Hola, os recuerdo que la reunión empieza a las 16:00 h y termina a las 19:00 h , traeros la merienda y sería conveniente tener una libreta , lápiz y un pendrive por si quereis que os pase el programa .
1.-Presentación .
2.-Intercambio de correos electrónicos
3.-Utilización del blog, foro y chat (Moodle) . Normas básicas de utilización.
4.-Bases de un trabajo colaborativo y trabajo por proyectos.
1.-Presentación .
2.-Intercambio de correos electrónicos
3.-Utilización del blog, foro y chat (Moodle) . Normas básicas de utilización.
4.-Bases de un trabajo colaborativo y trabajo por proyectos.
5.-Formación de grupos:
- Conocer el proceso de elaboración y las partes que componen un periódico. Cargos de los responsables de realizar una revista.
- Visionado de distintas revistas o periódicos como ejemplos. Periodicos digitales escolares. Reseña crítica de periodicos escolares
- Cargos
- Sesiones de la revista
8.-Secciones de la revista y tareas.
9.-Evaluación del trabajo del grupo ( de cada componente) y la sesión ( sugerencias para la próxima reunión).Este apartado lo completa el coordinador en un documento mientras lo van comentando el grupo , luego lo subirá a la moodle.
10.¿Cómo redactar una noticia?
10.¿Cómo redactar una noticia?
- Enlaces de interés: Manual del joven periodista
- ¿Cómo hacer un periódico escolar ?
- Revista escolar
Programas a utilizar :
Scribus : Software libre , ofrece un gran rendimiento en la creación de publicaciones , para lynux,windows,....
No hay comentarios:
Publicar un comentario